Mostrando entradas con la etiqueta El Cronista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cronista. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2008

Cariñosa Poderosa Protectora Patrona (y II)

Como las opciones son múltiples, me atrevo a presentar esta segunda imagen. Su autor es Alberto Durero, que nos presentó a su Virgen de la Pera, en 1526. Esta vez es un óleo sobre tabla, y en la asignatura de Historia del Arte nos la presentaron bajo la clasificación de pintura flamenca. Parece ser que esta fruta ha provocado momentos de inspiración para representar a la madre de Jesús. Pero, podemos admitir como momento de inspiración que este tal Alberto tuvo el de la visión en el "blog de la pera", lo cual le llevó a pensar que era necesario que dicho medio de difusión tuviera su casta patrona protectora. Quizás la majestuosidad de la Madre haga referencia a la creadora del blog y sus acólitas, y el hijo, el pequeño zanganillo, sea reflejo de los perezosos a los que tanto nos cuesta ponernos a escribir e impulsar esta liberalizadora plataforma de pensamiento plural y no ecuánime. Ahora que todo se ha de normalizar, normativizar y legislar con el consenso de todos, o de todo poderoso referente de poder, nos sirve para soñar y pensar en libertad.
Así que con toda la pasión, no por la semana, sino de por vida,
hasta la victoria siempre.

Cariñosa Poderosa Patrona Protectora (I)


En estas fechas tan señaladas, donde el recogimiento y el pensamiento nos lleva a superar estados narcisistas personales, o mejor aún, nos ayuda a esquivar miedos y fobias producidas por personajes históricos con voz atiplada, remítome al Generalísmo del Reino de España, me dispongo a presentaros mi humilde propuesta, como Cariñosa Poderosa Patrona Protectora de este blog.
Pues sí, se trata de la escultura en madera policromada de la conocida "Virgen de la Pera" que se encuentra en la Iglesia de Nuetra Señora de la Asunción en La Seca (Valladolid). El autor, Alejo de Vahía, parece que la realizó alla por el 1500. Parece que esas formas, todavía góticas y pidiéndo a gritos que llegara la influencia renacentista, miguelangelianas, nos ayudan a ver una imagen educativa, con poder de aceptación total, que apela al chantaje emocional y que tras un discurso bien meditado y pensado nos lleva a la total sumisión institucional, con las dudas propias de todo buen poder instaurado y que permite salirse, lo estrictamente necesario, del guión establecido.

sábado, 29 de diciembre de 2007


Me gustaría poder asumir la paternidad de este texto, pero he de reconocer que pertenece a otra privilegiada mente. De todos modos, considero que para terminar el año, acompañado de los excesos propios de estas fechas, es muy apropiado.
EL PEDO: SU HISTORIA Y CLASIFICACIÓN
Respetable público: heme aquí ante ustedes dispuesto a defender una necesidad biológica tan exagerada injustamente por todos los humanos, sin recordar que todas se peden cuando nadie les oye, y se quedan tan satisfechas. Son gente hipócrita que se han empeñado en decir que el pedo es un ruido molesto e indecoroso que ofende a la que lo escucha y denigra a quien lo expele.
Nada de eso, señoras; el pedo ha sido y será una fuente de hilaridad sanitaria que produce efectos optimistas y es inevitable muchas veces. Nadie desde que el mundo es mundo ha podido evitar el pederse varias veces al día y en diferentes tonalidades. Se peía Cleopatra, delante y detrás de Marco Antonio; se peyeron Napoleón, Hitler, El Greco y otros muchos. Se peen magistrados, militares, funcionarios, curas, cirujanos, psicólogos… y sin poder evitarlo. Pues bien, si esto de peerse es inevitable y hasta sano, ¿por qué hemos de rebelarnos contra lo que la naturaleza nos impone? Seamos consecuentes, señoras, y no condenemos una cosa que todas hacemos y no tiene otra defensa que dejarse oír. No condenemos el pedo con sólo oírle. Hay pedos indecentes que no son dignos de ser escuchados, ni son tolerables. Para ellos nuestra más evidente enemistad, pero para los pedos inocentes e hilarantes seamos benévolos. Lo merecen y voy a catalogarlos:
Pedos honradotes: Se expelen en una sola emisión de voz. Son silenciosos y cortos. Huelen mal. Se los tiran mozos de cuerda, atletas e individuos hercúleos.
Pedos cocidos: Son los que suenan agudamente y sin tremolas. Se tumba uno de risa, y la expelente se azora por lo ridículo de su pedo. Se los tiran los empleados de banca, peluqueros, comisionistas, botones de casinos. Suelen ser inofensivos.
Pedos con rabo: Son los que empiezan finito y acaban en porra. Huelen mal. Se los tiran los carteros durante el reparto, los guardias de seguridad, serenos, dueños de casas de huéspedes. Levantan airadas protestas de los radioescuchas y no son aceptables.
Peditos (llamados también avellanas): Son peditos pequeños de escasa duración y que salen en ristra como los ajos. Se los tiran de cinco en cinco las mecanógrafas, telefonistas, azafatas y las cajeras de farmacias. Por lo coloradas que se ponen las niñas y la peste que se masca se adivina en seguida dónde está la emisora.
Cuescos: Son pedos blandos que tienen sonido ahogado y casi siempre dejan nicotina en los calzones. Vulgarmente se los llama pedos con rebaba. Huelen indecentemente. Se los suelen tirar los que pasan muchas horas al día sentados: curas, notarios, abogados, estudiantes, contables, médicos de laboratorio. Son una verdadera guarrada y el que se los tira es un cerdo.
Follones (también conocidos por follidos o bufas): Son los más traidores porque no avisan y cuando uno los percibe ya se ha tragado la mitad. Dejan, además una estela larguísima y está uno oliendo mal durante un cuarto de hora. No son admisibles y el que se los tira es un cerdo.
Pedos acuáticos: Son los que nos tiramos dentro de la bañera; son simpatiquísimos, pues apenas huelen y hacen “glu”, “glu”…
Pedos universales: Son de miedo: son los pedos que nos tiramos en la cama cuando estamos arropaditas. Cuando ya no nos acordamos de ellos nos damos media vuelta y nos los tragamos enteros.
Pedos santos: Se los tiran las viejas en las iglesias a primeras horas del día, y como están en ayunas son horribles; las viejas continúan impertérritas y tosen un poquito para despistar; pero como si nada.
Pedos de cine: También son de alivio. Parece que vienen arrastrándose por el suelo, suben por las piernas del espectador hasta que llegan a las narices. No hay defensa. Al encenderse las luces todos miramos con odio a nuestro vecino.
Pedos infantiles: Se les escapan a los niños en las visitas. Las mamás suelen pegarles mansamente a los bebés, mientras que las visitas dicen con sonrisa compasiva: “Pobrecitos, eso le pasa a cualquiera”.
Pedos zapateros: Son los que nos tiramos, o mejor, se nos escapan cuando intentamos atar el cordón del zapato. Por la violenta postura se hace el pedo escandalosamente ruidoso. Se suele mirar rápidamente hacia atrás, y si no viene nadie se respira con satisfacción.
Pedos marciales: Son los que se tiran los soldados cuando van en fila. Cuando la tropa se los tira después del rancho y éste ha sido de judías estos pedos son tóxicos. Así se han producido muchas bajas de militares. Cuando el que se los tira es el jefe y va a caballo no hay quién lo esquive.
Pedos de mula: Denominados así por la violencia con que se expelen y por la postura, pues suele ser levantando la pierna para ahuecar las nalgas. Estos pedos son característicos de algunos individuos durante el trabajo, abusando de la condescendencia de las compañeras; incluso, algunas de estas ventosidades dan lugar a una ovación si su ejecución ha sido perfecta.
Pedos conscientes: Termina la clasificación con estos pedos, no escapados, sino tirados voluntariamente, aprovechando un momento en que estamos solas. Levantamos la nalga y… ¡zas! Después se trabaja más a gusto. También se los tira uno cuando va por la calle y el ruido de los vehículos amortigua la explosión, pero sin levantar la nalga, claro.

Bueno, pues esto es lo que hay… de momento.

viernes, 31 de agosto de 2007

Yo escribo, tu escribes, el escribe

Pues sí, ¿qué pasa? He conseguido ir remontando mi genealogía y me he salido de Beasain (centro del mundo), Ocaña y Muxika. Por ... no será. Y qué cosas, mezclándome con todo "kiski", para eso un antepasado mío se fue repartir sopapos durante la reconquista a tierras andaluzas, cruzo el Estrecho de Gibraltar y me largo hasta el "granero de Roma", donde me topo con un antepasado que se dedicaba a algo más fino y delicado que desenvainar la espada. ¡No seáis mal pensadas! Este consiguió hasta que lo inmortalizaran. Lo cierto es que escribir sí, pero deporte poco. Eso de cazar leones o ir a luchar, con esa panza de tranquilote que tiene, no creo que fuera de su agrado. Lo contrario que al personal de este blog, que lo de escribir no cunde pero el deporte y la vida social lo llevamos divinamente. Será que es verano, que estamos tumbados en la playa, o en la siesta, y cuesta despertar al magín para deleitar a los compis con unas suculentas sugerencias mentales. Lo cierto, es que viendo a la pobre Sena, toda cocida, y a su dueña haciendo alusión al patxarán que se va traginar en las fiestas de san Vítores, no me extraña que el exceso de etanol se interponga entre la mente y el teclado. A este le pongo barba con el photoshopping y calcado al abajo firmante. Siempre es bueno echarse flores. ¿Estaría pensando en las fiestas del reino, o en lo que dictaba su mente? ¿Lo publicaría en su blog criptográfico, o iba todo a un editor ususero que se aprovechaba de su riqueza imaginativa?
Pero avisados como estamos del subidón que va a pegar la cesta de la compra, siempre nos quedará la capacidad de reaccionar escribiendo, como ejemplo de libertad humana, y muestra de la incapacidad mental del poder establecido para sonreir a la libertad.

miércoles, 27 de junio de 2007

La tortilla de patatas o española

Sin duda alguna, no pretendo provocar que persona alguna caiga en pecado capital. Pero, obviamente, sí deseo que alguien que se considere exigente, disfrute al ver la tortilla, con su aspecto maravilloso y atractivo. Exige mucho hacer una buena tortilla, y si pagamos por el trabajo de hacer una buena tortilla, exigimos que esté buena y su presencia sea impecable. Los ingredientes todos los conocemos, y puestos a variarlos, ha de tenerse en cuenta el gusto del cliente que paga y su delicado paladar, y a la hora de improvisar cuídese uno mucho de tirarse a la piscina vacía. Que tenemos todos aires de grandeza, nuestro ego y soberbia a veces nos juega malas pasadas eso es bien conocido y, claro, luego los requisitos no cumplidos nos provocan el sonrojo correspondiente. Claro, luego vienen las lágrimas de cocodrilo, o algo que se lleva hoy en día, sacamos la vena de víctima, de incoprendido o ingenuidad. De modo, que provocamos una duda en la persona, que no exige, sino que es profesional, y como tal, pidió una tortilla de patatas como dios manda. En fin, que disfrutes de la tortilla, no por exigente, sino por ser lo que te mereces. Buen provecho.

domingo, 20 de mayo de 2007

Txapela buruan...


¿Prenda o complemento? Para algunos es más que el denei o el ehna. Como no es muy claro su origen, después de tomarme un traguito de te verde, me permito el lujo de exagerar. Sólo ante ella, me postro ante su maravillosa protección. Sin duda alguna, si Moisés abrió las aguas para salvar al pueblo elegido, Túbal, el nuestro se caló la boina como corresponde, para tocarnos con ese detalle caracterizador que nos han descrito todos los románticos. He visto y me he reído con la propuesta de rmr "nombres mil tiene el miembro viril". Y pregunto yo,¿qué más viril que la tutula de la boina? Por cuestiones curiosas, el Conde de Luchana, prohibió su uso allá por el año de 1838. Era mucha provocación ir con ella en la cabeza y la tutula padeciendo priapismo cual joven púber.

Como reza el título de esta entrada, Asier, txapela buruan ta ibili munduan. Si estás ahí es porque tú te lo has ganado, así que con la cabeza alta. Aunque no lleves txapela. En cuanto al pasado, es parte de ti. Te lo llevas contigo porque es lo que conforma todo tu ser, segundo a segundo. Pero somoslaperalimonera es presente. Amen.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Que no tengo nada que ver con esta bestia parda de Chuck

Aclarémonos,

que el Chuck Norris gane parné fingiendo que da guantazos, me cuesta digerirlo, pero que se le considere cronista, me quema los higadillos. Así que a poner orden toca.